Bélgica sufre una nueva oleada de drones sobre aeropuertos y bases militares

Bélgica investiga una oleada de incursiones de drones no identificados sobre aeropuertos, bases militares y centrales nucleares. Alemania despliega un sistema de defensa C-sUAS para ayudar a neutralizar la amenaza, mientras se sospecha de un origen marítimo.
Clarín
Un cartel advierte contra la presencia de drones sobre el aeropuerto de Bruselas.
Un cartel advierte contra la presencia de drones sobre el aeropuerto de Bruselas. / REUTERS / Clarín

Bélgica despliega defensas anti-drones tras nueva oleada de incursiones

Alemania envía un sistema de defensa anti-drones C-sUAS a Bélgica. Las autoridades belgas investigan los sobrevuelos no identificados sobre aeropuertos, bases militares y centrales nucleares.

Incursiones en infraestructuras críticas

Los drones sobrevolaron el aeropuerto de Bruselas, el puerto de Amberes y la central nuclear de Doel. Las medidas de guerra electrónica y los helicópteros belgas resultaron inútiles para neutralizarlos. Servicios policiales de Suecia y Dinamarca investigan incidentes similares.

Origen e investigaciones

Las autoridades sospechan de un buque en el límite de aguas territoriales belgas. Fuentes de la OTAN creen que la distancia es suficiente para ser el origen. Los drones necesitan rampas de lanzamiento por su tamaño y peso.

Respuesta internacional y contexto

Alemania despliega su sistema C-sUAS y expertos de su Fuerza Aérea. Otros países europeos ofrecieron ayuda. Las incursiones coinciden con la decisión pendiente de Bélgica sobre desbloquear 140.000 millones de euros rusos en Euroclear.

Implicaciones y medidas cautelares

Bélgica evita derribar los drones por temor a represalias. Protege infraestructuras sensibles como la sede de la OTAN y la base de Kleine-Brogel, donde Estados Unidos guarda cabezas nucleares. Ningún país europeo ha derribado drones rusos hasta ahora.

Tribunal absuelve al abogado Jorge Valda en caso de consorcio de 2020

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz absolvió al abogado Jorge Valda, poniendo fin a un proceso judicial
Imagen sin título

Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en ceremonia de investidura

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia. En la ceremonia, recibirá cuatro bastones de mando: el castrense, el
Los bastones de mando que usa la Policía

Lula defiende el abandono de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles. Líderes globales secundan
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30.

Regente acusado de abusar de menor es enviado a Palmasola

Un regente de 45 años fue enviado al penal de Palmasola con detención preventiva, acusado de abusar sexualmente de
Imagen sin título

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por desobediencia en caso Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández se presentará a una audiencia cautelar el 25 de noviembre. La Fiscalía lo imputa por
Imagen sin título

Presidente del Senado identifica temas urgentes para la agenda legislativa

El presidente del Senado, Diego Ávila, prioriza la selección del Tribunal Electoral y un paquete de leyes del Ejecutivo
Imagen sin título

Casi 30 millones de peregrinos en el Jubileo 2025, Vaticano prepara ya 2033

Casi 30 millones de peregrinos han participado en el Jubileo del Año Santo 2025 en Roma. El Vaticano ya
El Papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro

Condenan a minero por agredir a un niño en Sucre

Un juez ha decretado cuatro meses de prisión para un minero de 24 años por tentativa de infanticidio. La
Imagen sin título

Fiscalía solicita detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández

La Fiscalía boliviana solicitará detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández por desobediencia a una sentencia constitucional. La audiencia
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca

Santa Cruz garantiza vacunas antirrábicas humanas tras casos de rabia canina

El SEDES garantiza vacunas antirrábicas humanas gestionadas desde Brasil para atender a contactos identificados. 20 personas ya recibieron profilaxis.
Imagen sin título

Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada
La bandera de Bolivia

Intervienen juzgado que liberó al principal acusado de presunta violación en colegio

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, a través del Consejo de la Magistratura, ha intervenido el juzgado que
Imagen sin título