Huracán Melissa causa pérdidas aseguradas de US$ 3.500 millones en el Caribe

El huracán Melissa, de categoría 5, ha causado pérdidas aseguradas entre 3.000 y 5.000 millones de dólares. El impacto económico en Jamaica podría superar su PIB, afectando principalmente a sectores comerciales e industriales.
Clarín
Localidad costera de Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Localidad costera de Jamaica tras el paso del huracán Melissa / AP/Matías Delacroix / Clarín

Huracán Melissa causa pérdidas aseguradas de 3.500 millones de dólares

Las pérdidas aseguradas en el mercado privado ascienden a entre 3.000 y 5.000 millones de dólares. El huracán de categoría 5 afectó principalmente a Jamaica, con daños mínimos en otras islas del Caribe.

Impacto económico en Jamaica

El informe de Moody’s indica que las pérdidas económicas podrían superar el PIB de la isla, que fue de unos 20.000 millones de dólares en 2024. La estimación incluye daños en sectores residenciales, comerciales, industriales y automotrices, además de interrupciones de negocio.

Origen de las pérdidas

Los daños están impulsados principalmente por el viento, con menor contribución de inundaciones. Afectan predominantemente a líneas comerciales, como hoteles, resorts y edificios, incluyendo coberturas por interrupción de negocio.

Un evento generacional para la isla

Jeff Waters, de Moody’s, declaró que Melissa fue «un evento generacional para Jamaica». Aunque Kingston se salvó, otras ciudades sufrieron vientos catastróficos e inundaciones. La recuperación enfrenta desafíos en la cadena de suministro y podría tardar meses o años.

Antecedentes históricos del huracán

Melissa tocó tierra en Jamaica el 28 de octubre con vientos de 295 km/h. Es el huracán más fuerte registrado en la isla desde 1851 y el primer huracán mayor de categoría 4 o 5 en tocar tierra allí.

Cierre: Implicaciones a largo plazo

La magnitud de los daños y los desafíos logísticos para la reconstrucción prolongarán el impacto económico. La estimación no incluye pérdidas de programas gubernamentales o de protección soberana, que podrían aumentar la cifra final.

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia histórica

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia que combina tradición republicana y plurinacionalidad. Incluye el
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones

El gobierno de Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones en los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas.
Imagen sin título

Jhonny Fernández enfrentará audiencia judicial por caso Mutualista el 25 de noviembre

El alcalde Jhonny Fernández enfrenta una audiencia el 25 de noviembre. La Fiscalía solicita su detención preventiva por 90
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra

Marruecos activa la red 5G nacional, impulsando la inversión digital

Marruecos lanza su servicio comercial 5G operado por IAM, Orange e inwi, cubriendo ciudades principales. Este despliegue posiciona al
Imagen sin título

Reclusos de San Pedro protestan por impago de prediarios en La Paz

Internos del penal de San Pedro en La Paz protestan por el impago de los prediarios durante cinco meses.
Protesta de reclusos en el penal de San Pedro

Veinte delegaciones llegan a Bolivia para la transmisión de mando de Paz

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia con la llegada de 20 delegaciones internacionales. Destacan representantes de EEUU, OEA
El momento del arribo del vicesecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau.

Osprey lanza el Squffel, un híbrido de maleta, mochila y bolsa de viaje

Osprey presenta Squffel, un innovador equipaje que combina las funcionalidades de una maleta, una mochila y una bolsa de
Imagen sin título

Cliente de Mercedes espera una semana por neumático de repuesto

Un cliente de Mercedes-Benz esperó una semana para cambiar un neumático tras un pinchazo. La asistencia en carretera, las
Neumático reventado en una autopista (Foto simbólica)

Arce culpa al evismo y al Legislativo por la crisis en su último mensaje

En su último mensaje presidencial, Luis Arce atribuyó la crisis económica a Evo Morales y la Asamblea Legislativa. Señaló
Luis Arce durante su último mensaje presidencial.

Casa Nacional de Moneda presenta libro sobre la mita y la plata potosina

La Casa Nacional de Moneda presenta «El imperio del trabajo», de Rossana Barragán. La obra examina los sistemas de
Portada del libro 'El imperio del trabajo', de la investigadora Rossana Barragán.

William defiende la ecología en la COP30 con un discurso preparado junto a Carlos III

El príncipe William pronunció su primer gran discurso en la COP30, elogiando el Fondo para los Bosques Tropicales de
El príncipe William, Keir Starmer y Lula da Silva, en la cumbre del clima en Belém.

Arce culpa a Evo Morales de la crisis económica en su mensaje de despedida

El presidente saliente Luis Arce acusó a Evo Morales de intentar destruir su gestión y causar la división del
Evo Morales y Luis Arce, cuando eran compañeros del MAS.