Huracán Melissa causa pérdidas aseguradas de 3.500 millones de dólares
Las pérdidas aseguradas en el mercado privado ascienden a entre 3.000 y 5.000 millones de dólares. El huracán de categoría 5 afectó principalmente a Jamaica, con daños mínimos en otras islas del Caribe.
Impacto económico en Jamaica
El informe de Moody’s indica que las pérdidas económicas podrían superar el PIB de la isla, que fue de unos 20.000 millones de dólares en 2024. La estimación incluye daños en sectores residenciales, comerciales, industriales y automotrices, además de interrupciones de negocio.
Origen de las pérdidas
Los daños están impulsados principalmente por el viento, con menor contribución de inundaciones. Afectan predominantemente a líneas comerciales, como hoteles, resorts y edificios, incluyendo coberturas por interrupción de negocio.
Un evento generacional para la isla
Jeff Waters, de Moody’s, declaró que Melissa fue «un evento generacional para Jamaica». Aunque Kingston se salvó, otras ciudades sufrieron vientos catastróficos e inundaciones. La recuperación enfrenta desafíos en la cadena de suministro y podría tardar meses o años.
Antecedentes históricos del huracán
Melissa tocó tierra en Jamaica el 28 de octubre con vientos de 295 km/h. Es el huracán más fuerte registrado en la isla desde 1851 y el primer huracán mayor de categoría 4 o 5 en tocar tierra allí.
Cierre: Implicaciones a largo plazo
La magnitud de los daños y los desafíos logísticos para la reconstrucción prolongarán el impacto económico. La estimación no incluye pérdidas de programas gubernamentales o de protección soberana, que podrían aumentar la cifra final.