Cancelación masiva de vuelos en EEUU por cierre del gobierno federal

La FAA cancela 4000 vuelos diarios en EE. UU. debido al cierre gubernamental, que mantiene sin sueldo a los controladores aéreos. Aerolíneas como American y Delta anulan cientos de vuelos, afectando a aeropuertos principales y generando un impacto económico y logístico nacional.
Clarín
Un avión de American Eagle despega del aeropuerto de Washington.
Un avión de American Eagle despega del aeropuerto de Washington. / Bloomberg / Clarín

FAA cancela 4000 vuelos diarios en EE. UU. por cierre gubernamental

4000 viajes anulados por día. La Administración Federal de Aviación (FAA) impone restricciones sin precedentes en 40 aeropuertos debido al cierre del gobierno federal, que mantiene a los controladores aéreos sin sueldo desde hace dos meses.

Alteración masiva en el transporte aéreo

La orden de la FAA, activa desde el viernes, afecta a todos los aeropuertos principales como Atlanta, Dallas y Los Ángeles. Las aerolíneas, incluidas American Airlines y Delta, cancelaron cientos de vuelos. El impacto se extiende a aeropuertos más pequeños por el efecto dominó.

Respuesta de las aerolíneas y viajeros

American Airlines canceló 220 vuelos diarios. Los pasajeros buscan alternativas: Hertz reporta un aumento del 20% en alquileres de ida. Las aerolíneas instan al Congreso a resolver la situación.

Controladores aéreos al límite

La FAA justifica los recortes para aliviar la presión sobre controladores que trabajan sin paga y con horas extras obligatorias. El absentismo crece por la tensión financiera.

Impacto económico y logístico

El analista Henry Harteveldt advierte que las reducciones afectarán a todo el sistema. Los servicios de paquetería de FedEx y UPS también podrían ralentizarse.

Antecedentes del cierre federal

El cierre del gobierno, el más largo registrado, ocurre por el estancamiento en el Congreso para aprobar leyes de asignaciones presupuestarias, dejando a empleados federales sin sueldo.

Consecuencias para el transporte

La medida alterará la conectividad aérea nacional y servicios conexos, manteniendo la incertidumbre hasta que se restablezcan los fondos gubernamentales.

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia histórica

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia en una ceremonia que combina tradición republicana y plurinacionalidad. Incluye el
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones

El gobierno de Santa Cruz declara emergencia departamental por inundaciones en los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas.
Imagen sin título

Jhonny Fernández enfrentará audiencia judicial por caso Mutualista el 25 de noviembre

El alcalde Jhonny Fernández enfrenta una audiencia el 25 de noviembre. La Fiscalía solicita su detención preventiva por 90
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra

Marruecos activa la red 5G nacional, impulsando la inversión digital

Marruecos lanza su servicio comercial 5G operado por IAM, Orange e inwi, cubriendo ciudades principales. Este despliegue posiciona al
Imagen sin título

Reclusos de San Pedro protestan por impago de prediarios en La Paz

Internos del penal de San Pedro en La Paz protestan por el impago de los prediarios durante cinco meses.
Protesta de reclusos en el penal de San Pedro

Veinte delegaciones llegan a Bolivia para la transmisión de mando de Paz

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia con la llegada de 20 delegaciones internacionales. Destacan representantes de EEUU, OEA
El momento del arribo del vicesecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau.

Osprey lanza el Squffel, un híbrido de maleta, mochila y bolsa de viaje

Osprey presenta Squffel, un innovador equipaje que combina las funcionalidades de una maleta, una mochila y una bolsa de
Imagen sin título

Cliente de Mercedes espera una semana por neumático de repuesto

Un cliente de Mercedes-Benz esperó una semana para cambiar un neumático tras un pinchazo. La asistencia en carretera, las
Neumático reventado en una autopista (Foto simbólica)

Arce culpa al evismo y al Legislativo por la crisis en su último mensaje

En su último mensaje presidencial, Luis Arce atribuyó la crisis económica a Evo Morales y la Asamblea Legislativa. Señaló
Luis Arce durante su último mensaje presidencial.

Casa Nacional de Moneda presenta libro sobre la mita y la plata potosina

La Casa Nacional de Moneda presenta «El imperio del trabajo», de Rossana Barragán. La obra examina los sistemas de
Portada del libro 'El imperio del trabajo', de la investigadora Rossana Barragán.

William defiende la ecología en la COP30 con un discurso preparado junto a Carlos III

El príncipe William pronunció su primer gran discurso en la COP30, elogiando el Fondo para los Bosques Tropicales de
El príncipe William, Keir Starmer y Lula da Silva, en la cumbre del clima en Belém.

Arce culpa a Evo Morales de la crisis económica en su mensaje de despedida

El presidente saliente Luis Arce acusó a Evo Morales de intentar destruir su gestión y causar la división del
Evo Morales y Luis Arce, cuando eran compañeros del MAS.