Paz nombra gabinete técnico para enfrentar crisis económica
Rodrigo Paz asume la presidencia este sábado con un equipo de tres ministros clave. El nuevo gobierno prioriza la solvencia técnica y la transparencia para abordar la escasez de divisas, el déficit fiscal y la corrupción estatal.
Un gabinete para la recuperación
El presidente electo Rodrigo Paz ha configurado un gabinete de perfil técnico. Las áreas estratégicas estarán a cargo de José Gabriel Espinoza en Economía y Planificación, Mauricio Medinacelli en Hidrocarburos y Energía, y José Luis Lupo en Presidencia. El equipo articulará la política económica y será enlace con el sector privado y organismos multilaterales.
Plan económico en tres fases
La política de transición combina ajuste fiscal y estímulo productivo. Se basa en estabilización macroeconómica inmediata, reactivación productiva y sostenibilidad institucional. Las medidas iniciales incluyen reducción del gasto corriente y fusión de carteras ministeriales.
Antecedentes de la crisis
El nuevo gobierno nace en un escenario económico complejo con reservas internacionales debilitadas, restricciones en el acceso a dólares y desabastecimiento de combustibles. Estos factores afectan al aparato productivo y al empleo.
Objetivos y repercusiones
El primer objetivo es ordenar las cuentas públicas y restablecer el flujo de divisas. El segundo eje es recuperar la credibilidad institucional con auditorías y políticas de transparencia. El plan servirá como base para la negociación de financiamiento internacional en 2026.