Consejo de la Magistratura podría iniciar acciones legales contra jueces
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, afirmó que no han sido notificados formalmente sobre la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El TSJ anuló la sentencia de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II. El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, advirtió que el Consejo iniciará acciones legales para verificar la conducta de los jueces.
Posibles sanciones para los magistrados
Baptista explicó que, si se solicita, se debe realizar una auditoría para determinar si los jueces actuaron sin competencia. Agregó que actuar sin competencia es una falta gravísima cuya sanción es la destitución. Por su parte, Saucedo destacó que el Consejo de la Magistratura va a tomar acciones y posiblemente haya jueces destituidos.
Libertad de Jeanine Áñez
La expresidenta Jeanine Áñez salió de la cárcel de Miraflores en La Paz. El TSJ emitió el Auto Supremo 011/2025, que anuló su sentencia de 10 años. El tribunal determinó que en noviembre de 2019 existió un «vacío de poder» y no un golpe de Estado.
Antecedentes del caso judicial
El Tribunal Supremo de Justicia realizó una revisión extraordinaria del caso Golpe II contra la expresidenta Jeanine Áñez, quien fue absuelta de una sentencia de 10 años de presidio. La resolución del TSJ determinó anular dicha sentencia.
Implicaciones de la resolución
La anulación de la sentencia conlleva la revisión de la conducta de los jueces que intervinieron en el caso. El Consejo de la Magistratura analiza iniciar procesos que podrían resultar en la destitución de algunos magistrados.