Interna de medicina fallece por primer caso de rabia humana en Cochabamba
Una joven de 24 años murió tras confirmarse rabia humana. El SEDES de Cochabamba reportó el primer caso de 2025, contraído dos meses atrás por contacto con un perro agresivo.
Confirmación del diagnóstico
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) informó que la prueba de laboratorio de la interna de medicina, fallecida el lunes, salió positiva para rabia humana. El jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, señaló que la transmisión ocurrió hace aproximadamente dos meses.
Antecedentes del contagio
La estudiante realizaba su internado en la zona del TIPNIS cuando tuvo contacto con un perro agresivo que presentaba síntomas de rabia. La mascota falleció un tiempo después del incidente.
Desenlace fatal y acciones sanitarias
La joven presentó síntomas de encefalitis y fue trasladada a un centro en Santa Cruz, sin éxito. Su familia intentó llevarla al Hospital Viedma en Cochabamba, pero falleció durante el trayecto. El SEDES activó el bloqueo epidemiológico y el seguimiento de contactos para prevenir nuevos contagios.
Implicaciones del caso
Este diagnóstico confirma el primer caso de rabia humana en la región para el año 2025, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a implementar medidas de control para contener la propagación de la enfermedad.