Bolivia inicia campaña nacional de vacunación antirrábica el 29 de noviembre
Más de 3,4 millones de dosis adquiridas para la campaña. El Ministerio de Salud y Deportes organiza la actividad para prevenir la rabia en mascotas.
Despliegue sanitario masivo
La vacunación gratuita para perros y gatos desde el primer mes de edad se realizará en todo el país. Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, confirmó que el objetivo es superar el 80% de cobertura nacional.
Logística y coordinación
Las brigadas operarán con personal de salud, Centros Municipales de Zoonosis y universidades. El último lote de vacunas llegará el 19 de noviembre para su distribución a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES).
Contexto de la rabia en Bolivia
El país ha registrado una reducción significativa de casos en departamentos como Cochabamba, Tarija y Potosí. Las autoridades destacan la necesidad de promover la tenencia responsable de mascotas.
Implicaciones para la salud pública
La campaña busca eliminar la rabia, una enfermedad 100% letal pero prevenible. La vacunación masiva es la estrategia principal para controlar el riesgo zoonótico y proteger a la población.