Tres alpinistas italianos mueren y siete desaparecen en avalanchas del Himalaya
Siete montañistas italianos permanecen desaparecidos en Nepal tras dos avalanchas ocurridas entre el viernes y el lunes. Las autoridades nepalesas consideran que dos de los desaparecidos tienen pocas posibilidades de sobrevivir. Las labores de búsqueda se reanudarán este jueves.
Rescate en condiciones extremas
Las operaciones de rescate se ven extremadamente dificultadas por el mal tiempo. La búsqueda de los siete desaparecidos se reanudará este jueves, según informaron las cancillerías de Nepal e Italia. El GPS de uno de los buscados, Marco Di Marcello, continúa emitiendo señal cada cuatro horas, lo que representa un dato crucial para los equipos de rescate.
Víctimas mortales localizadas
Tres alpinistas italianos fallecieron en dos incidentes separados. Alessandro Caputo y Stefano Farronato murieron en una avalancha el viernes en el pico Panbari Himal. Paolo Cocco falleció el lunes en otra avalancha en el Yalung Ri. Sus cuerpos ya han sido recuperados y se encuentran en Katmandú para su repatriación.
Antecedentes de la expedición
Los accidentes ocurrieron en distintos puntos de la cordillera del Himalaya nepalí. La primera avalancha se produjo el viernes en el Panbari Himal, de 6.887 metros. La segunda ocurrió el lunes en el Yalung Ri, de 5.630 metros. Un superviviente de la primera avalancha, Valter Perlino, pudo dar aviso a los rescatistas al permanecer en el campamento por una lesión.
Implicaciones de la búsqueda
Las autoridades buscan intensamente a cinco italianos más de la provincia de Como que perdieron contacto por radio. Se estima que se encuentran a 4.800 metros de altitud. Paralelamente, cuatro personas heridas —dos alpinistas franceses y dos sherpas nepaleses— fueron evacuadas y trasladadas a Katmandú para recibir tratamiento médico.