El TSJ de Bolivia anula la sentencia de Áñez y ordena su libertad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nula la sentencia condenatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, informó que la decisión conlleva la libertad inmediata de la exmandataria, quien cumplía una pena de diez años de prisión por el caso ‘Golpe II’.
Resolución judicial
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, anunció que se ha dispuesto la nulidad de la sentencia y, en consecuencia, “se dispone la libertad inmediata” de Jeanine Áñez. La decisión judicial debe ser comunicada a un juez de La Paz, donde la expresidenta se encuentra recluida en el penal de Miraflores.
El caso ‘Golpe II’
Este proceso judicial investigó la forma en que Áñez asumió el poder en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales. El caso se centró en la supuesta violación del orden constitucional durante la transición. La denuncia fue presentada por el entonces presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Antecedentes de la condena
En julio de 2023, la justicia boliviana ratificó la sentencia de diez años de prisión impuesta a la expresidenta, declarada culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Repercusión y cierre
La resolución del TSJ implica la puesta en libertad de Jeanine Áñez, quien había manifestado en redes sociales que su tiempo en prisión la “marcaron, pero no quebraron su convicción”. La decisión judicial cierra un capítulo significativo en la política boliviana posterior a la crisis de 2019.