Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en Santa Cruz. El acto, su primero tras regresar de EE.UU., busca atraer inversiones y marca un giro en la política exterior boliviana.
EL DEBER
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto. / Erika Segales / Fuente no disponible

Paz anuncia cumbre empresarial en Santa Cruz previa a su posesión

Rodrigo Paz confirmó un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre. El presidente electo realizó este anuncio en El Alto, durante su primer acto oficial tras regresar de Estados Unidos, donde informó de acercamientos con siete países.

Primer acto oficial tras viaje internacional

La reunión en El Alto congregó a más de un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos. Paz estuvo acompañado de su asesor económico, José Gabriel Espinoza, y brindó un informe general sobre los resultados de su viaje.

Convocatoria abierta a empresarios

El presidente electo lanzó una invitación abierta para el encuentro en Santa Cruz, afirmando que asistirá «gente muy interesante» que mira a El Alto para inversiones. Subrayó que su Gobierno no se cerrará a ningún país que pueda ser mercado para productos bolivianos.

Acercamientos internacionales previos a la posesión

Paz informó que ya mantuvo contactos con siete países: Alemania, Japón, China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Perú. Anunció que sostendrá una reunión especial con el presidente de Chile, Gabriel Boric, destacando la importancia de ese país para el comercio boliviano.

Financiamiento confirmado por la CAF

Durante su escala en Panamá, el presidente electo anunció un financiamiento de 3.100 millones de dólares por la CAF. Estos recursos están destinados a hacer frente a la crisis económica del país.

Demandas del sector empresarial

La presidenta de la CONAMYPE, Helen Rivero, demandó que el nuevo gobierno realice una auditoría al Ministerio de Desarrollo Productivo. Solicitó especial atención al Viceministerio de la micro y pequeña empresa, argumentando que no se tuvieron proyectos de impacto para el sector en la gestión de Luis Arce.

Proyectos para zonas económicas

El presidente del Comité Impulsor de la Zona Económica Especial de El Alto y La Paz, Eynar Vizcarra, enfatizó la necesidad de dar viabilidad a seis proyectos de mejora. Entre ellos se incluyen una terminal portuaria en Patacamaya y el parque industrial en Viacha.

Un nuevo rumbo para las relaciones internacionales

El anuncio de la cumbre empresarial marca el inicio de una política de apertura comercial y acercamiento a mercados internacionales. Las gestiones realizadas por Paz antes de asumir formalmente la presidencia indican un cambio en la estrategia de relaciones exteriores del país.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título