Exoficial acusa a Luis Arce de planificar la toma militar de plaza Murillo
El exjefe de Inteligencia del Ejército, Fernando Iriarte, declaró que la toma militar del 26 de junio de 2024 fue planificada por el presidente Luis Arce y sus ministros. La investigación del Senado concluyó y recomienda investigar al exministro de Gobierno.
Acusaciones desde el Ejército
Fernando Iriarte, exjefe de Inteligencia del Ejército, señaló públicamente a altas autoridades del Ejecutivo como presuntos responsables. «Evidentemente, ha sido planificado por Luis Arce Catacora, el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el viceministro Jhonny Aguilera», afirmó. Iriarte, quien enfrenta un proceso administrativo, declaró que los militares actuaron por subordinación al entonces comandante Juan José Zúñiga.
Conclusión de la investigación legislativa
La Cámara de Senadores aprobó el informe de la comisión especial que investigó los hechos. El senador Félix Ajpi afirmó que la investigación descartó un «golpe de Estado». El informe recomienda investigar al exministro Eduardo Del Castillo. Según el legislador, el Órgano Ejecutivo no permitió la declaración de Zúñiga ante la comisión.
Antecedentes del caso
La toma militar ocurrió el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz. El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, vinculado a los hechos, guarda detención preventiva en el penal de El Abra.
Implicaciones y repercusión
Las acusaciones de un exoficial de alto rango contra el presidente en funciones generan una grave crisis política. La conclusión del Senado, que descarta un golpe de Estado, contradice la versión oficial del Gobierno y recomienda ampliar la investigación hacia el exministro Del Castillo.