Gobernación cruceña lanza campaña Noviembre Azul contra cáncer de próstata
1,2 millones de casos anuales a nivel mundial. La Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES), inició una campaña de sensibilización para la detección temprana del cáncer de próstata durante noviembre.
Campaña Integral de Prevención
El director del SEDES, Julio Koca, anunció que durante noviembre realizaremos una campaña integral de prevención. La iniciativa busca llegar a familias, hermanos, padres y abuelos para motivarles a realizarse chequeos médicos. La campaña se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata cada 17 de noviembre.
Datos Epidemiológicos
Jorge Mendoza, coordinador del SEDES, precisó que este cáncer es el cuarto más común a nivel global. En Bolivia, el Hospital Oncológico realiza aproximadamente mil consultas anuales, con un 10% de resultados positivos, lo que representa cerca de 100 personas diagnosticadas cada año.
Jornada Gratuita de Detección
El Hospital Oncológico realizará una jornada gratuita de detección temprana el 17 de noviembre. Jairo Prada, jefe de Urología, confirmó que incluirá consultas con especialistas y pruebas rápidas de antígeno prostático específico.
Antecedentes de la Campaña
La Gobernación cruceña, a través del SEDES, presentó oficialmente el inicio de la campaña ‘Noviembre Azul’, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta principalmente a hombres mayores de 50 años.
Recomendaciones para la Población
Los hombres deben iniciar controles preventivos a partir de los 40 años con antecedentes familiares, o desde los 45 sin ellos. Las pruebas para detectar el cáncer de próstata están disponibles todo el año en el sistema público de salud.