Lula califica de matanza operación policial con 121 muertos en Río
121 muertos en la operación. El presidente brasileño criticó la acción del estado de Río de Janeiro y confirmó que organismos federales investigan lo ocurrido.
Críticas a la intervención estatal
Lula declaró que “la acción del estado fue desastrosa” y afirmó que “no había una orden de matanza y hubo matanza”. La operación, realizada por el gobierno regional, se ejecutó bajo órdenes judiciales para capturar integrantes del COMANDO VERMELHO (CV).
Medidas federales y resistencia política
El gobierno federal propone una reforma constitucional para mejorar la coordinación de las fuerzas de seguridad. Esta iniciativa es resistida por algunos gobernadores, principalmente de derecha, que argumentan que les quitaría autonomía.
Antecedentes de la seguridad pública
Organizaciones criminales como el CV y el PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL (PCC) operan en varios países. Lula reforzó que el combate al crimen organizado debe ser regional, mencionando la creación de un centro policial en Manaos con agentes de toda Sudamérica.
Implicaciones políticas y futuras
Lula confirmó su candidatura para la reelección en 2026 y se mostró contrario a que la extrema derecha vuelva a gobernar. Paralelamente, rechazó una posible intervención militar de EE.UU. en Venezuela y abogó por el diálogo.