Fiscalía suspende declaración de exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito
La denuncia alega que Huarachi recibió 40.000 bolivianos en oficinas de la COB. El exdirigente se presentó voluntariamente, pero la declaración informativa no se realizó por la ausencia del investigador asignado.
Presentación frustrada en Fiscalía Anticorrupción
Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), acudió a la Fiscalía Anticorrupción de La Paz. La cita se suspendió debido a la falta del investigador, según su abogado, Andrés Zúñiga. Huarachi afirmó que realizó un trámite de apersonamiento voluntario y se declaró dispuesto a colaborar con la investigación.
Acusaciones y defensa del exdirigente
El denunciante, el abogado Abel Loma, sostiene que Huarachi recibió Bs 40.000 el 30 de septiembre de 2023 en las oficinas de la COB en La Paz. Huarachi rechazó las acusaciones, afirmando: «No he sido citado formalmente» y que la denuncia tiene un carácter político.
Vínculos con el caso de coimas en Medio Ambiente
El proceso está vinculado al caso «coimas» en el Ministerio de Medio Ambiente. El denunciante alega que el exdirigente incrementó su patrimonio y adquirió propiedades. La defensa de Huarachi argumenta que no existe evidencia que respalde la acusación de enriquecimiento ilícito.
Posición legal y repercusión
El abogado defensor, Andrés Zúñiga, afirmó que no hay elementos que sustenten el aumento desproporcionado del patrimonio. Zúñiga señaló que la única base de la denuncia es el testimonio de una testigo protegida.
Antecedentes de la denuncia
El denunciante señaló que el dinero fue entregado por Claudia Cortez, persona de confianza del entonces ministro Juan Santos Cruz. Huarachi dejó el cargo en la COB el mes pasado después de siete años en el puesto.
Cierre del proceso inicial
La suspensión de la declaración informativa deja la investigación en una fase preliminar. Huarachi se comprometió a no abandonar el país y a coadyuvar con la Fiscalía, mientras su defensa insiste en la falta de pruebas.