Diputados bolivianos aprueban reintroducir crucifijo y Biblia en juramentos
Más de dos tercios de los diputados respaldaron la medida. Los símbolos católicos, ausentes desde 2009, volverán al hemiciclo para el acto de juramento.
Una votación con historia
El presidente de la directiva ad hoc, José Maldonado Gemio, sometió a votación la iniciativa de la diputada Susana Campos. La propuesta recuperó ambos símbolos cristianos para el protocolo. El resultado fue aprobado por una amplia mayoría de los legisladores presentes.
El nuevo protocolo de juramento
A pesar de la reintroducción de los símbolos, Maldonado explicó que cada diputado podrá jurar de acuerdo a su creencia. La Biblia y el crucifijo se ubicarán en el centro del hemiciclo parlamentario durante la ceremonia.
De un estado laico al regreso de los símbolos
Desde 2009, cuando se aprobó la nueva Constitución Política del Estado (CPE), los símbolos católicos fueron apartados porque Bolivia se declaró Estado Laico. Ya no era obligatorio jurar delante de la Biblia y el crucifijo.
Un cambio en el protocolo parlamentario
La decisión representa un cambio significativo en el procedimiento de juramentación después de 16 años. La modificación fue impulsada y aprobada por la nueva composición de la Cámara de Diputados, marcando una diferencia con la práctica institucional vigente desde la implementación de la actual CPE.