CAF anuncia financiación de 3.100 millones de dólares para Bolivia
CAF desembolsará el 15% del programa de apoyo a corto plazo. El presidente electo Rodrigo Paz y su equipo económico gestionaron el acuerdo durante una reunión en Panamá con el organismo multilateral.
Un paso hacia la estabilidad económica
Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico de Paz, afirmó que el acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) es un paso firme hacia la estabilidad. Consideró que el país vuelve a abrir sus puertas al futuro tras años de encierro en lo que describió como una burbuja ideológica.
Gestión internacional del nuevo gobierno
La gira de Paz incluyó Estados Unidos y Panamá, donde se reunió con el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granado. El programa de apoyo de 3.100 millones de dólares marca el inicio del Programa de Recuperación Económica 2025–2030.
Antecedentes de un acuerdo crucial
El viaje del presidente electo a Estados Unidos y su escala en Panamá tenían como objetivo gestionar financiación ante organismos internacionales y garantizar la provisión de combustibles y dólares para Bolivia.
Implicaciones para la recuperación
El financiamiento de CAF está dirigido a la generación de empleo y a la reconstrucción de la confianza internacional, sentando las bases para el plan de recuperación económica del próximo gobierno.