Paz acuerda con CAF un programa de apoyo de 3.100 millones
3.100 millones de dólares en financiamiento de CAF para Bolivia. El presidente electo selló el compromiso en Panamá durante su regreso desde Estados Unidos.
Compromiso para la Reactivación
Rodrigo Paz y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, confirmaron el programa. Entre el 10% y el 15% de los fondos se desembolsará a corto plazo para aliviar la liquidez inmediata. La institución se comprometió a «aplanar» el camino para los primeros días de gobierno.
Los Cuatro Pilares del Programa
El plan 2025-2030 incluye estabilidad macroeconómica y fortalecimiento institucional. También inversión en corredores viales, logísticos y digitales. Promueve el bienestar social en agua, vivienda, salud y educación. Finalmente, fomenta la sostenibilidad ambiental y la acción climática.
Gestión en Washington y Panamá
Paz culminó su agenda en Estados Unidos, donde se reunió con el Banco Mundial, el BID y el FMI. También mantuvo un encuentro con el presidente panameño, José Raúl Mulino, para fortalecer lazos bilaterales.
Un Compromiso a Cinco Años
El programa de la CAF establece un marco de cooperación a largo plazo. El objetivo declarado es reducir la pobreza y la desigualdad en Bolivia.
Fondos para el Futuro
La ejecución del programa de financiamiento comenzará con el nuevo gobierno. Los desembolsos iniciales buscan estabilizar la economía en el corto plazo.