UE propone nueva clase M0 para reactivar ventas de coches pequeños
El mercado de coches pequeños en Europa ha caído de 278.000 a 80.000 unidades entre 2014 y 2024. La normativa actual de la UE no diferencia entre vehículos ligeros y pesados, encuadrando ambos en la misma categoría M1.
Una nueva categoría para vehículos ligeros
La Comisión Europea plantea crear la clase M0 para vehículos ligeros. El objetivo es abaratar costes sin reducir los niveles de seguridad. Esta medida busca revitalizar un segmento en declive.
Repercusión en la industria automovilística
Varios modelos emblemáticos como el Ford Ka, Opel Adam y VW Up han dejado de fabricarse. Los fabricantes alegan que las exigencias regulatorias actuales no distinguen entre un miniauto y un SUV eléctrico grande.
Antecedentes: la crisis del segmento pequeño
Los coches asequibles, ideales para desplazamientos urbanos, han visto caer sus ventas drásticamente en la última década. La oferta se ha reducido significativamente y las normas de homologación se han endurecido.
Cierre: implicaciones del nuevo marco regulatorio
La nueva categoría M0 podría estimular la fabricación de vehículos urbanos más económicos. Esta iniciativa de la UE pretende adaptar la normativa a las necesidades reales de movilidad en las ciudades.