Cuba sufrirá apagones en la mitad del país este martes
Más de la mitad de Cuba quedará sin electricidad durante el pico de demanda de este martes. La situación resulta de la crisis energética crónica y los daños del huracán Melissa en las líneas de distribución.
Colapso del sistema eléctrico
La estatal Unión Eléctrica (UNE) estima un déficit de 1.100 MW. La afectación para evitar apagones descontrolados será de 1.170 MW. Esto dejará sin servicio a gran parte del territorio nacional.
Fallo en la generación termoeléctrica
Cinco de 16 unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías. Otras tres permanecen apagadas por el huracán. Estas centrales suponen alrededor del 40% del mix energético nacional.
Paralización de la generación distribuida
54 centrales con motores no operan por falta de combustible. Casi una veintena más están inactivas por déficit de lubricante. Estos equipos deberían aportar otro 40% de la energía.
Antecedentes de una crisis estructural
Las centrales termoeléctricas, obsoletas tras décadas de uso, sufren un déficit crónico de inversión y mantenimiento. El sistema eléctrico es completamente estatal desde 1959.
Repercusión económica y política
Los apagones paralizan la economía nacional, que se contrajo un 1,1% en 2024. El Gobierno cubano culpa a las sanciones estadounidenses, mientras expertos independientes señalan la infrafinanciación crónica del sector.