Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, La Paz lidera las cifras
64 feminicidios en lo que va de 2025. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) reporta una disminución respecto a 2024 y que la mayoría de los casos ocurrieron en el eje central del país.
Distribución geográfica de los casos
Los departamentos del eje central concentran la mayor cantidad de feminicidios. La Paz reporta 24 casos, seguido de Santa Cruz con 15 y Cochabamba con 10. Oruro y Potosí registran 5 casos cada uno, Tarija 3 y Chuquisaca 1.
Comparación interanual y estado de las investigaciones
La cifra de 2025 muestra una disminución frente a los 72 casos del mismo periodo de 2024. De los 64 feminicidios de este año, 61 han sido esclarecidos y tres permanecen en investigación.
Respuesta legislativa: Protección para los huérfanos
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Protección Integral para Huérfanos de Feminicidios. La norma, enviada al Senado, establece un bono mensual de 500 bolivianos, paquetes alimentarios y acceso a salud y educación para los menores afectados.
Medidas de reparación para las víctimas indirectas
La ley propone una asistencia integral que incluye atención psicológica gratuita, vivienda digna y asistencia legal sin costo. Estas medidas buscan reparar el daño a los hijos e hijas que quedan en la orfandad a causa de los feminicidios.