Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el intento de golpe de Estado de 2022. El gobierno peruano califica el asilo como acto inamistoso e intervención en sus asuntos internos.
Clarín
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021. / Bloomberg / Clarín

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex premier

Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el intento de golpe de Estado de 2022. El canciller Hugo de Zela calificó el asilo como un «acto inamistoso» y una intervención en asuntos internos.

Ruptura diplomática por asilo político

El gobierno peruano anunció la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas con México. La decisión responde al asilo concedido a Betssy Chávez en la residencia de la embajada mexicana en Lima. De Zela señaló que México ha intentado «convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas».

Medidas judiciales contra Chávez

Sobre la ex premier pesa un impedimento de salida del país por 10 meses. La Fiscalía ha solicitado para ella 26 años de prisión por su presunta participación en el intento de golpe. El juicio oral podría concluir este año, manteniéndose la restricción de salida hasta septiembre de 2026.

Antecedentes del conflicto bilateral

Las relaciones entre Perú y México se deterioraron tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador calificó la destitución como ilegal y a su sucesora, Dina Boluarte, como «presidenta espuria». Perú declaró entonces persona non grata a AMLO.

Consecuencias de la ruptura

La ruptura afecta solo las relaciones diplomáticas, manteniéndose intactas las relaciones consulares. Los ciudadanos peruanos en México continuarán bajo protección consular, al igual que los mexicanos en Perú. México había congelado previamente relaciones económicas hasta que se normalice la situación democrática en Perú.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo