Nigeria rechaza la intervención de EE.UU. y defiende su soberanía

Nigeria acepta 346 millones en ayuda militar estadounidense pero rechaza categóricamente cualquier intervención unilateral. El gobierno de Tinubu defiende su soberanía frente a la amenaza de Trump, en una crisis que supera lo religioso.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Nigeria acepta ayuda de EEUU pero rechaza injerencia militar

346 millones de dólares en venta de armas. Nigeria responde al presidente Donald Trump tras su amenaza de intervención militar por la persecución de cristianos. El gobierno nigeriano defiende su soberanía.

Una crisis compleja más allá de lo religioso

El conflicto contra Boko Haram e ISWAP lleva más de 15 años y ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Los análisis independientes confirman que la violencia afecta por igual a cristianos y musulmanes, impulsada por crimen y tensiones étnicas.

Postura nigeriana: cooperación sí, control no

La administración del presidente Bola Tinubu acepta la ayuda estadounidense, pero rechaza cualquier acción unilateral. Esta posición refleja un compromiso con la independencia nacional que resuena en el Sur Global.

Antecedentes de una relación bajo tensión

La declaración nigeriana se produce en respuesta a la amenaza de intervención militar del presidente Donald Trump, quien citó la «persecución de cristianos» en el país. Nigeria, con más de 220 millones de habitantes y una división casi equitativa entre musulmanes y cristianos, lleva más de 15 años combatiendo a los insurgentes islamistas.

Un precedente para las relaciones África-Occidente

Este episodio marca un momento crítico en las relaciones EEUU-Nigeria. El resultado de las próximas conversaciones de alto nivel podría establecer cómo los países africanos se relacionan con las potencias occidentales como socios iguales, no como protectorados.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título