Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este gesto como un intento de abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales, marcadas por tensiones históricas y la ruptura diplomática desde 1962.
Correo del Sur
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz en Bolivia

La asistencia del presidente chileno, Gabriel Boric, a la investidura de Rodrigo Paz en La Paz el 8 de noviembre es interpretada por analistas como un gesto para abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

Un gesto diplomático significativo

Analistas internacionales destacan que el viaje de Boric es una muestra de que Chile quiere desarrollar una relación positiva con Bolivia. Andrés Guzmán Escobari subrayó que es un gesto significativo, recordando que el último mandatario chileno en una posesión boliviana fue Ricardo Lagos en 2006.

Expectativas de una relación renovada

La internacionalista Alejandra Prado calificó la llegada de Boric como un gran avance en el tema diplomático. Se espera que Bolivia mantenga relaciones mucho más amplias con su vecino, mirando hacia el futuro tras periodos de tensión.

Antecedentes de una relación compleja

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile están rotas desde 1962. La tensión se intensificó con los procesos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), incluyendo la demanda boliviana por acceso al mar en 2013 y el caso del río Silala. La CIJ falló en 2018 que Chile no tenía obligación de negociar una salida soberana al mar.

Un cierre con implicaciones futuras

Este acercamiento ocurre pese a las ideologías distintas de ambos mandatarios. El gesto busca superar tensiones históricas y establecer una nueva dinámica bilateral, trabajando en temas comunes como seguridad, comercio y migración, tras años de desencuentros judiciales.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo