Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión. Su legado de paz, forjado en los Acuerdos de Oslo, contrasta con el actual gobierno de Netanyahu y el auge de ministros ultranacionalistas.
Clarín
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993 / Reuters / Agencia EFE

Asesinato de Rabin hace 30 años erosionó la paz en Israel

El crimen fue cometido por un israelí de extrema derecha. Hoy el gobierno está en manos de Benjamín Netanyahu, quien se apoya en ministros ultranacionalistas.

Conmoción y división tras el magnicidio

El asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin horrorizó al Estado de Israel, aunque según la historiadora Nurit Cohen no todo el país estuvo de luto, existiendo sectores que sintieron alivio. Cohen insta a recordar este hecho para comprender sus implicaciones.

Los Acuerdos de Oslo y la reacción ultraderechista

Rabin fue artífice de los Acuerdos de Oslo con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Este marco para la paz fue entendido como un ultraje por la ultraderecha, que tildó a Rabin de traidor. Itamar Ben Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional, protagonizó actos de amenaza semanas antes del asesinato.

Un legado de paz frente a un presente de ultraderecha

Yossi Beilin, negociador de Oslo, afirma que el asesinato no supuso un cambio radical para la política israelí, pero la presencia hoy de ministros radicales como Ben Gvir muestra el auge de la ultraderecha. Beilin señala que los asentamientos son el mayor obstáculo para la paz.

El recuerdo de una lucha por la paz

El verdadero legado de Rabin, según Beilin, es comprender que debe aprovecharse cualquier oportunidad de paz. Rabin definió esta lucha como una guerra por la paz sin muertos. Su figura permanece como un modelo de lucha con riesgos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título