Marruecos construirá primera gigafábrica de baterías de África
Inversión china de 5.600 millones de dólares para el proyecto. Contexto: La instalación impulsará la cadena de suministro de vehículos eléctricos y reforzará los lazos políticos y económicos con China.
Avances estratégicos en el continente
Varias regiones africanas registraron desarrollos significativos en materia económica y política. Marruecos también vio reconocido su plan de autonomía para el Sáhara Occidental por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Progresos en otras regiones
Etiopía redujo su deuda externa en un 80% mediante reformas. La refinería Dangote en Nigeria alcanzó una producción diaria de 70 millones de litros de combustible. La Alianza de Estados del Sahel avanza en su plan de moneda regional.
Inversiones y alianzas económicas
Sudáfrica activó una acería de 2.500 millones de rands con respaldo chino. Líderes de capital privado señalaron creciente interés en las inversiones africanas. Empresarios alemanes reclamaron fortalecer los vínculos económicos con el continente.
Medidas de gobernanza y autonomía
Burkina Faso priorizó la autosuficiencia económica para reducir la dependencia de ayuda externa. Sudán del Sur intensificó sus esfuerzos contra la corrupción para mejorar la estabilidad política y atraer inversiones al sector petrolero.
Implicaciones continentales
Estos desarrollos reflejan la búsqueda de autonomía económica y resiliencia mercantil en África. Las asociaciones estratégicas y las reformas internas configuran un panorama de transformación en múltiples sectores.