Marruecos albergará la primera gigafábrica de baterías de África con inversión china

Marruecos construirá la primera gigafábrica de baterías de África con una inversión china de 5.600 millones de dólares. El proyecto impulsará la cadena de suministro de vehículos eléctricos y reforzará los lazos bilaterales con China.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Marruecos construirá primera gigafábrica de baterías de África

Inversión china de 5.600 millones de dólares para el proyecto. Contexto: La instalación impulsará la cadena de suministro de vehículos eléctricos y reforzará los lazos políticos y económicos con China.

Avances estratégicos en el continente

Varias regiones africanas registraron desarrollos significativos en materia económica y política. Marruecos también vio reconocido su plan de autonomía para el Sáhara Occidental por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Progresos en otras regiones

Etiopía redujo su deuda externa en un 80% mediante reformas. La refinería Dangote en Nigeria alcanzó una producción diaria de 70 millones de litros de combustible. La Alianza de Estados del Sahel avanza en su plan de moneda regional.

Inversiones y alianzas económicas

Sudáfrica activó una acería de 2.500 millones de rands con respaldo chino. Líderes de capital privado señalaron creciente interés en las inversiones africanas. Empresarios alemanes reclamaron fortalecer los vínculos económicos con el continente.

Medidas de gobernanza y autonomía

Burkina Faso priorizó la autosuficiencia económica para reducir la dependencia de ayuda externa. Sudán del Sur intensificó sus esfuerzos contra la corrupción para mejorar la estabilidad política y atraer inversiones al sector petrolero.

Implicaciones continentales

Estos desarrollos reflejan la búsqueda de autonomía económica y resiliencia mercantil en África. Las asociaciones estratégicas y las reformas internas configuran un panorama de transformación en múltiples sectores.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título