Bolivia ocupa el tercer puesto en la olimpiada mundial de robótica
El equipo boliviano logró el tercer lugar entre 193 países en el FIRST Global Challenge 2025, celebrado en Ciudad de Panamá. La competición, que tuvo como lema «Eco Equilibrium», se centró en desafíos de biodiversidad y equilibrio ecológico.
Éxito en alianza internacional
El podio se alcanzó en alianza con el equipo de Aruba. El formato de la competición, conocido como Coopertition, fomenta la colaboración entre países. El primer puesto fue para México y Panamá, y el segundo para Lituania y Malta.
Composición y guía del equipo
La selección nacional estuvo integrada por seis estudiantes de Chuquisaca, Oruro y Beni. El equipo fue guiado por el ingeniero mecatrónico Alejandro Núñez Arroyo, como mentor técnico, y por Said Pérez, como head coach estratégico.
Un reto tecnológico y ambiental
El desafío «Eco Equilibrium» requería que los robots realizaran tareas en un campo que simulaba ecosistemas. Estas incluían recolectar o colocar elementos que representaban especies y restaurar zonas degradadas, exigiendo precisión mecánica y programación avanzada.
Consolidación de la robótica boliviana
Este resultado posiciona a Bolivia como una referencia regional en innovación y educación STEM. El logro demuestra la capacidad del país para competir en escenarios globales de alta exigencia tecnológica.