Richard Mamani recupera la libertad tras nueve años de prisión injusta
El 27 de julio de 2025, Richard Mamani salió del penal de Morros Blancos tras ser absuelto de una condena de 20 años por un delito que no cometió. La justicia anuló la sentencia tras la confesión de la verdadera víctima en 2023.
Una condena basada en testimonios falsos
En 2019, un tribunal de Camargo dictó sentencia sin pruebas de ADN, basándose únicamente en la declaración de una prima menor de edad presionada. La víctima real confirmó en 2023 que su hermana la obligó a mentir para encubrir al verdadero agresor.
La lucha por la revisión del caso
La abogada Rosmery Peralta tomó el caso ad honorem en 2023. Presentó una revisión extraordinaria que evidenció irregularidades: investigación sin pruebas, fiscalía ausente y defensa pública negligente.
Secuelas del encarcelamiento injusto
Richard Mamani sufre trauma psicológico y dificultades para reintegrarse. La psicóloga Jimena Melgar señala que desarrolló miedo constante, insomnio y aislamiento. Actualmente trabaja en empleos informales sin apoyo estatal.
Responsabilidades institucionales
El Consejo de la Magistratura confirmó responsabilidad disciplinaria de los jueces que lo condenaron. La Defensoría del Pueblo acompañará su demanda de reparación integral ante el Estado.
Contexto del sistema penitenciario
Morros Blancos presenta hacinamiento del 105% y condiciones inhumanas. La abogada Peralta denuncia que la pobreza funciona como condena previa en Bolivia, afectando el acceso a una defensa adecuada.
Reparación pendiente
Juristas como Génesis Olmos destacan que se violaron todos los principios del debido proceso. La reparación debe incluir compensación económica, atención médica y garantías de no repetición, según estándares de la CORTE INTERAMERICANA.