Senamhi declara alerta naranja por desbordes en ríos de tres departamentos
Posibles desbordes e inundaciones en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. El SENAMHI emitió una alerta hidrológica por el incremento de caudales entre el 2 y el 4 de noviembre de 2025.
Zonas en riesgo inminente
El aviso del SENAMHI detalla las cuencas afectadas. Las lluvias continuas provocarán el aumento de los niveles de ríos como Yapacaní, Piraí, Ichilo, Chapare, Caine, Rocha y Beni.
Comunidades afectadas en Santa Cruz
El incremento del caudal afectará a los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú y Piraí. Poblaciones como San Juan, Yapacaní, El Torno, Warnes, Montero y Santa Cruz de la Sierra se encuentran entre las zonas de posible impacto.
Impacto en Cochabamba y La Paz
En Cochabamba, el riesgo se extiende a municipios como Villa Tunari, Puerto Villarroel y Cochabamba ciudad. En La Paz, los ascensos en ríos de los Yungas y el norte podrían causar desbordes en Guanay, Chulumani, Coroico y Caranavi.
Definición de la alerta naranja
La alerta naranja se declara cuando la tendencia ascendente de los ríos y la intensidad de las lluvias indican posibilidad de desborde en las próximas horas. Este nivel de alerta implica la imposibilidad de navegación en las cuencas afectadas.
Implicaciones del aviso hidrológico
El organismo advierte que, de mantenerse las precipitaciones, podrían registrarse desbordes e inundaciones en zonas vulnerables. La alerta está vigente para un periodo específico con repercusión directa en múltiples comunidades.