Mauricio Zamora afirma que el cambio de mando se rige por ley y diálogo
El proceso de transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluido. Mauricio Zamora, coordinador designado por el presidente entrante Rodrigo Paz, dirige el traspaso basado en transparencia, diálogo y apego a las normas.
Pilares de la Transición
Mauricio Zamora detalló que el proceso se sostiene en tres pilares fundamentales. La transparencia permite que el pueblo conozca la entrega del país, el diálogo busca el entendimiento y el respeto a las normas fortalece la institucionalidad democrática.
Coordinación y Avances Técnicos
La primera reunión oficial se realizó el 21 de octubre en la Casa Grande del Pueblo. El decreto supremo que regula el proceso establece responsabilidades, plazos y mecanismos. Los equipos técnicos del presidente electo ya recibieron documentación de varios ministerios e instituciones como la Caja Nacional de Salud y ENDE.
Antecedentes del Proceso
Este traspaso de mando es significativo tras casi tres décadas sin una transmisión institucional entre gobiernos electos en Bolivia. El trabajo se realiza en coordinación con el Ministerio de la Presidencia y la Cancillería, bajo supervisión técnica de ambos equipos.
Implicaciones del Cambio
El proceso incluye una auditoría política y técnica del Estado, enfocada en el ordenamiento interno con transparencia y no en acciones punitivas. El objetivo final es garantizar continuidad, estabilidad y confianza en las instituciones del país.