Estados Unidos ataca embarcaciones en Caribe y afecta pesca venezolana
Al menos once fallecidos en ataques estadounidenses desde septiembre. El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe paraliza la economía en Güiria, mientras Cumaná sufre por la escasez de combustible.
Impacto económico y social en Güiria
En Güiria, el comercio informal con Trinidad y Tobago está paralizado. Los lugareños temen usar embarcaciones tras los ataques de EE.UU., reduciendo a cero los viajes semanales que realizaban seis lanchas. Esta paralización es inédita, ya que ni un naufragio en 2020 con 33 muertos detuvo la actividad.
Respuesta militar y consecuencias
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizó ejercicios militares con lancheros locales. Entre quince y veinte víctimas de los ataques son oriundas de Güiria, según testimonios anónimos. Los habitantes evitan comentar públicamente por miedo a represalias.
Situación contrastante en Cumaná
En Cumaná, los pescadores no temen al despliegue naval de EE.UU., pero su faena se ve perjudicada por la falta de gasolina. El gobierno otorga combustible subsidiado cada mes y medio, pero solo alcanza para dos días de trabajo, obligándolos a comprar gasolina dolarizada a 0,50 centavos por litro.
Condiciones laborales y rentabilidad
Un pescador declaró que obtiene ganancias de cuarenta dólares semanales, invirtiendo la misma cantidad en combustible para tres o cuatro días. La pesca no es rentable, ya que de veinte días laborales, solo entre cinco y siete son efectivos.
Antecedentes del conflicto
El canciller venezolano Yván Gil denunció que un destructor de EE.UU. abordó una embarcación con nueve pescadores en aguas de Venezuela el 12 de septiembre. Estados Unidos justifica sus acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Cierre e implicaciones regionales
La presencia naval de EE.UU. ha alterado la dinámica económica en el estado Sucre. Mientras Güiria enfrenta paralización por miedo, Cumaná lucha contra la escasez de combustible, mostrando dos realidades distintas dentro de la misma región costera.