Luis Arce promulga la Ley de la Lengua de Señas Boliviana como oficial
La Lengua de Señas Boliviana (LSB) es reconocida como la trigésima octava lengua oficial del país. El presidente Luis Arce promulgó la ley que garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional.
Un hito para la inclusión
El presidente Luis Arce destacó la promulgación como un hito significativo para la inclusión real y plena. La norma reconoce los derechos lingüísticos de las personas sordas y les abre las puertas a una participación activa y efectiva en todos los aspectos de la vida.
Garantía de derechos y participación
La ley asegura la participación plena de las personas sordas en los ámbitos social, educativo y laboral. Además, garantiza el ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos, promoviendo una inclusión real y duradera.
Antecedentes de una política inclusiva
La nueva legislación fortalece los avances logrados previamente con el Decreto Supremo N° 0328, que sentó las bases de una política inclusiva centrada en la comunicación y la educación para las personas sordas.
Consolidación del Estado Plurinacional
Con esta ley, la LSB se convierte en la lengua oficial número 38, consolidando el carácter plurinacional del Estado y reafirmando su compromiso con la igualdad de derechos, la inclusión social y la diversidad lingüística.