Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y la imposibilidad técnica para los surtidores de manejar dos tipos de combustible, generando rechazo en el sector del transporte.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / ANF / ANF

Viceministro califica de irreglamentable la ley de libre importación de combustible

La ley corta de libre importación de combustible es irreglamentable e inviable, según el viceministro de Coordinación Gubernamental. La normativa fue promulgada para garantizar el abastecimiento en situaciones de emergencia y evitar críticas.

Críticas a la normativa

El viceministro Gustavo Torrico declaró que la ley “no tiene ni pies ni cabeza” y presenta múltiples vacíos en su aplicación. Señaló que los surtidores solo tienen un tanque, lo que imposibilita diferenciar entre el combustible subvencionado y el de precio internacional.

Promulgación y contexto

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 el lunes, una medida excepcional y transitoria. Los promotores fueron los cívicos cruceños, que buscaban responder al desabastecimiento de diésel y gasolina, situación que genera largas filas en estaciones de servicio.

Desafíos en la implementación

La normativa permite a privados importar libremente si YPFB no logra abastecer. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debe evitar que se comercialice gasolina subvencionada a precio internacional en la reglamentación, la cual aún se espera.

Rechazo y preocupaciones

Choferes del transporte sindicalizado y pesado rechazaron la ley. Consideran que, de entrar en vigencia, generará desorden en el mercado y afectará principalmente el precio de los alimentos de la canasta familiar.

Antecedentes de la ley

La Ley 1657 fue promulgada para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situaciones de emergencia, impulsada por cívicos cruceños ante la crítica situación de desabastecimiento.

Implicaciones de la normativa

La implementación de la ley enfrenta obstáculos técnicos y críticas de sectores gubernamentales y del transporte. Su viabilidad depende de una reglamentación que resuelva los vacíos señalados, mientras persiste el desabastecimiento de combustible.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título