Israel afirma que cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes
Hamás ha devuelto los restos mortales de 17 de los 28 rehenes asesinados que aceptó entregar. El acuerdo de tregua, negociado por Estados Unidos, incluye la liberación de rehenes vivos y la devolución de cadáveres.
Devolución de cuerpos
El ejército israelí confirmó que los tres cuerpos recibidos el viernes no corresponden a rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. Una fuente militar ya había expresado dudas durante la entrega. Hasta ahora, se han recuperado restos de 15 israelíes, un tailandés y un nepalí.
Intercambio acordado
Según los términos del alto el fuego, por cada israelí devuelto, Israel libera 15 cadáveres de palestinos, totalizando 225. Este mecanismo forma parte del acuerdo negociado que también permitió la liberación de los últimos 20 rehenes supervivientes.
Tensión en la aplicación del acuerdo
Los retrasos en las entregas han provocado el enojo israelí, que acusa a Hamás de violar el alto el fuego. Familiares de rehenes exigen medidas más severas para garantizar el cumplimiento. Diez cadáveres de rehenes y un soldado de 2014 permanecerían en Gaza.
Violaciones del cese al fuego
Pese a la tregua vigente desde el 10 de octubre, Israel bombardeó Gaza en represalia por la muerte de tres soldados. Fuentes palestinas reportan al menos 45 y 104 fallecidos en estos ataques. Hamás niega los disparos y acusa a Israel de romper el acuerdo.
Antecedentes del intercambio
Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó a los últimos 20 rehenes supervivientes cautivos en Gaza e inició la devolución de los cadáveres de rehenes asesinados, un proceso marcado por disputas y demoras.
Implicaciones del incumplimiento
Las acusaciones mutuas por violaciones del alto el fuego y los retrasos en las devolciones amenazan la estabilidad del acuerdo, generando tensiones crecientes entre las partes y exigiendo una mediación continua.