Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia
El FMI se compromete a apoyar a Bolivia para impulsar reformas económicas. El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el representante del FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) Nigel Clark en Estados Unidos antes de recibir su credencial.
Acuerdo en Washington
El encuentro generó que la entidad financiera se muestre dispuesta a ayudar a Bolivia para salir de la crisis por la falta de combustible y ausencia de dólares. Clark declaró en su cuenta de X que el FMI apoyará al país para que aproveche la oportunidad de reformas.
Gestión anticipada
Paz realizó un intenso lobby en Estados Unidos junto a sus asesores económicos, reuniéndose también con autoridades del gobierno de Donald Trump y representantes de financieras como la CAF.
Nuevo ciclo de relaciones
El mandatario boliviano destacó la apertura del FMI, con el que Bolivia inicia un nuevo relacionamiento para consolidar oportunidades económicas. Paz enfatizó en su cuenta de X el compromiso de avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible.
Antecedentes inmediatos
Antes de recibir su credencial como jefe de Estado, el presidente electo generó un intenso lobby y acercamientos con representantes de Estados Unidos.
Implicaciones del acuerdo
El compromiso del FMI establece las bases para un programa de apoyo financiero destinado a enfrentar la crisis económica boliviana, marcando un cambio en la política exterior del país.