Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno sobre no repetir métodos del MAS y pide un juicio imparcial para Evo Morales, proponiendo reformas para el sistema.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ED24

Albarracín pide justicia imparcial para Evo y no repetir métodos MAS

Bolivia figura entre los países con peor desempeño judicial del mundo, según el World Justice Project (WJP). El activista Waldo Albarracín identifica al poder político y económico como los responsables de la crisis.

Diagnóstico de una Justicia en crisis

Waldo Albarracín afirmó que la falta de credibilidad ciudadana en las instituciones no es casual. El ex defensor del Pueblo señaló que “si en la calle les preguntan a 100 personas si creen en la Justicia, 101 dirán que no”. Identificó dos factores como la raíz del problema: el monstruo económico y el monstruo político.

Los dos monstruos del sistema

En el plano económico, existen operadores judiciales que deciden en función de intereses privados. Albarracín explicó que “los jueces funcionan según quién da más, y muchos abogados son parte del circuito de esa podredumbre”. En lo político, acusó que los gobiernos jamás renunciaron a controlar el sistema judicial.

Advertencia al nuevo Gobierno

Albarracín criticó que parte de la población pida encarcelar opositores por decisión política. Advirtió que no se pueden repetir los métodos del MAS. Sostuvo que “Evo Morales debe ser juzgado, sí, pero por autoridades imparciales”. Alertó que hacer justicia por consigna deslegitima todo intento de justicia.

Propuestas para la reforma judicial

Respecto a las elecciones judiciales, Albarracín propone que oficialismo y oposición convoquen por consenso a juristas de alto prestigio. Señaló que “el pueblo solo pueda elegir entre gente de calidad”. Lanzó una advertencia directa: “que el consenso no se traduzca en repartija de cargos”.

Antecedentes de control político

Albarracín acusó que los gobiernos del pasado nunca dejaron de controlar el sistema judicial. Señaló al MAS como el caso más ostensible, afirmando que “pusieron contralores que fueron celestinos de sus fechorías”.

Vigilancia activa al nuevo escenario

El exdefensor apuesta por una vigilancia activa del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz. Pidió un voto de confianza, pero advirtió sobre no traicionarlo. Albarracín aseguró que está dispuesto a contribuir en la anunciada cumbre judicial, pese a residir gran parte del tiempo en el exterior.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia