Albarracín pide justicia imparcial para Evo y no repetir métodos MAS
Bolivia figura entre los países con peor desempeño judicial del mundo, según el World Justice Project (WJP). El activista Waldo Albarracín identifica al poder político y económico como los responsables de la crisis.
Diagnóstico de una Justicia en crisis
Waldo Albarracín afirmó que la falta de credibilidad ciudadana en las instituciones no es casual. El ex defensor del Pueblo señaló que “si en la calle les preguntan a 100 personas si creen en la Justicia, 101 dirán que no”. Identificó dos factores como la raíz del problema: el monstruo económico y el monstruo político.
Los dos monstruos del sistema
En el plano económico, existen operadores judiciales que deciden en función de intereses privados. Albarracín explicó que “los jueces funcionan según quién da más, y muchos abogados son parte del circuito de esa podredumbre”. En lo político, acusó que los gobiernos jamás renunciaron a controlar el sistema judicial.
Advertencia al nuevo Gobierno
Albarracín criticó que parte de la población pida encarcelar opositores por decisión política. Advirtió que no se pueden repetir los métodos del MAS. Sostuvo que “Evo Morales debe ser juzgado, sí, pero por autoridades imparciales”. Alertó que hacer justicia por consigna deslegitima todo intento de justicia.
Propuestas para la reforma judicial
Respecto a las elecciones judiciales, Albarracín propone que oficialismo y oposición convoquen por consenso a juristas de alto prestigio. Señaló que “el pueblo solo pueda elegir entre gente de calidad”. Lanzó una advertencia directa: “que el consenso no se traduzca en repartija de cargos”.
Antecedentes de control político
Albarracín acusó que los gobiernos del pasado nunca dejaron de controlar el sistema judicial. Señaló al MAS como el caso más ostensible, afirmando que “pusieron contralores que fueron celestinos de sus fechorías”.
Vigilancia activa al nuevo escenario
El exdefensor apuesta por una vigilancia activa del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz. Pidió un voto de confianza, pero advirtió sobre no traicionarlo. Albarracín aseguró que está dispuesto a contribuir en la anunciada cumbre judicial, pese a residir gran parte del tiempo en el exterior.