Condenan a dos años de cárcel a cuatro implicados en asesinato de capitán Aldunate
Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate recibieron una sentencia de dos años de cárcel. El fallo se emitió mediante un procedimiento abreviado, lo que permitirá su libertad inmediata al haber cumplido ya cuatro meses de detención preventiva. La Fiscalía había solicitado inicialmente una condena de 15 años.
Fallo judicial cuestionado
El abogado de la familia, Samuel Durán, denunció que la Justicia «está premiando a los autores» del crimen. Los condenados, señalados de comprar el vehículo, planificar el hecho, financiar y transportar a los sicarios, se beneficiaron de un «perdón judicial». Durán afirmó que este fallo distorsiona la responsabilidad de los investigados y envía una señal peligrosa.
Cambio en la acusación
La figura legal fue reclasificada de complicidad en asesinato a encubrimiento, lo que redujo drásticamente la pena. El Ministerio Público y la jueza respaldaron este cambio. El abogado destacó que algunos de los acusados tienen antecedentes penales ejecutoriados, pero aun así se dispuso su libertad.
Reacción de la familia y apelación
Sara Meneses, madre del oficial, calificó la sentencia de «una barbaridad» y denunció falta de transparencia en el proceso. La familia ha presentado una apelación contra la sentencia, rechazando la decisión judicial que consideran insuficiente.
Antecedentes del crimen
El capitán Aldunate, edecán del viceministro Jhonny Aguilera, fue asesinado por sicarios el 19 de febrero cuando salía de su domicilio para llevar a su hija al colegio. El crimen generó conmoción nacional y un amplio despliegue investigativo.
Implicaciones del fallo
La decisión judicial establece un precedente sobre la penalización de delitos graves. La familia y su representante legal advierten que el mensaje es que «matar vale dos años de cárcel». El caso evidencia discrepancias en la aplicación de justicia y ha generado cuestionamientos públicos sobre el sistema judicial.