Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras los hechos violentos en Río de Janeiro. El operativo se despliega en Pando, Beni y Santa Cruz.
Opinión Bolivia
Un control pasado en la frontera.
Un control pasado en la frontera. / TOMADA DE ABI / Fuente no disponible

Bolivia refuerza controles fronterizos tras violencia en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano reforzó los controles en las fronteras con Brasil para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales. La medida se ejecuta en Pando, Beni y Santa Cruz, tras los recientes hechos violentos registrados en Río de Janeiro, Brasil.

Operativo de vigilancia en la frontera

La Policía Boliviana intensificó desde esta semana las operaciones de control y vigilancia en la frontera boliviano-brasileña, una de las más extensas del país con 3.423 kilómetros de extensión. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, afirmó que “En Bolivia no se ha detectado ninguna infiltración de estas personas que forman parte de una facción delictiva, pero actuamos de manera estratégica y proactiva”. El operativo busca prevenir la infiltración de grupos del crimen organizado que operan en países vecinos.

Despliegue en puntos estratégicos

El refuerzo policial se concentra en la frontera norte, central y sur. En el norte, en Cobija (Pando), se realizan controles terrestres y fluviales junto a la Armada Boliviana. En Guayaramerín (Beni), el Ministerio de Gobierno destinó 40 nuevos efectivos policiales. En el sur, en San Matías, Cáceres y Puerto Suárez (Santa Cruz), se instalaron puestos móviles de control en rutas de alto flujo comercial.

Coordinación internacional y fases del plan

Las autoridades destacaron la coordinación con Brasil. Aguilera señaló: “Saludamos la iniciativa del presidente Lula de integrar a las policías estatales de Brasil para compartir información. Nosotros hacemos lo mismo con la Policía Federal”. El plan de control tiene tres fases, la primera de 30 días y una segunda que se ampliará a 90, con la creación de una región de inteligencia fronteriza.

Antecedentes: Vulnerabilidad fronteriza

La frontera boliviano-brasileña tiene territorios selváticos y amazónicos y atraviesa tres departamentos: Pando, Beni y Santa Cruz. Esta geografía presenta una serie de vulnerabilidades que motivaron el despliegue estratégico.

Cierre: Lucha contra la delincuencia organizada

La medida implica fortalecer la presencia policial en zonas fronterizas y urbanas vulnerables. La lucha contra el crimen organizado se desarrolla “con respeto a los derechos humanos y en el marco de la cooperación internacional”, según reiteró el viceministro Aguilera.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título