León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal Newman
Más de 50.000 fieles asistieron a la ceremonia en la Plaza de San Pedro. El Papa aprovechó el jubileo de la educación católica para hacer un llamamiento a extender sus valores.
Un doctor para la Iglesia
León XIV proclamó Doctor de la Iglesia Católica al cardenal inglés san John Henry Newman. El cardenal es la trigésimo octava persona en recibir este título. Una delegación de la Iglesia anglicana, a la que Newman perteneció antes de su conversión al catolicismo en 1845, estuvo presente en el acto.
Prioridad educativa y uso de la IA
El pontífice presentó a Newman como un modelo para los educadores católicos. Señaló que la enseñanza de la religión será una prioridad en el futuro, recalcando el uso ético de la inteligencia artificial para las nuevas generaciones.
Llamamiento a la acción
El Papa lanzó un llamado a los fieles para hacer de las escuelas y universidades realidades que construyan una civilización de diálogo y paz. Instó a trabajar juntos para liberar a la humanidad de la oscuridad del nihilismo.
Un reconocimiento eminente
El título de Doctor de la Iglesia reconoce que Newman ha hecho una contribución eminente a la comprensión de la fe cristiana. Fue cardenal católico y copatrón de la educación católica, un reconocimiento que inició el Papa León XIII.
El futuro de la educación católica
La ceremonia sella la intención del papado de priorizar la educación católica. El pontífice definió las Bienaventuranzas como el mensaje educativo de Jesús y concluyó que la educación cristiana ayuda a todos a devenir santos.