Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales "Huida a Egipto" y "Virgen de la Candelaria", robados en 2002 y recuperados en 2015, tras verificar las condiciones de seguridad del templo.
Opinión Bolivia
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín / CNM / Fuente no disponible

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda (CNM) ha devuelto al Templo de San Martín de Tours las pinturas «Huida a EgiptoVirgen de la Candelaria». Las obras, sustraídas en 2002 y recuperadas en 2015, fueron restituidas tras confirmarse que el templo cuenta con un sistema de seguridad de última generación.

Fin de un largo proceso

La devolución se produce después de que las obras permanecieran una década bajo resguardo de la CNM. Este acto cierra un proceso interinstitucional prolongado para garantizar la protección y el retorno seguro de los bienes culturales a su espacio original.

Detalles de las obras recuperadas

Los lienzos son obras anónimas al óleo sobre tela de los siglos XVII y XVIII. Forman parte del acervo artístico religioso de Potosí y pertenecen a la serie dedicada a la vida de la Virgen María.

Itinerario de las pinturas

Las obras fueron robadas del templo el 20 de junio de 2002. Tras ser identificadas en colecciones privadas en Estados Unidos, fueron repatriadas a Bolivia en abril de 2015 mediante gestiones diplomáticas y de cooperación internacional.

Condiciones para la restitución

El Ministerio de Culturas verificó que el Templo de San Martín cuenta con un sistema integral de seguridad que incluye cámaras, alarmas y sensores. Esto permitió la restitución conforme a la Ley 530 del Patrimonio Cultural Boliviano.

Un patrimonio regresa a casa

El traslado se realizó bajo estrictos protocolos técnicos y ambientales. La CNM coordinó el embalaje y el traslado con personal especializado, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales para bienes culturales.

Ciclo concluido

La restitución marca el cierre de un ciclo iniciado hace más de dos décadas con el robo del patrimonio de la iglesia. Las obras vuelven a su lugar de origen tras un extenso proceso de recuperación y verificación de condiciones de seguridad.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.