Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento se atribuye a la nueva Ley N° 1636, que tipifica delitos digitales. La población penitenciaria creció un 3,58% en 2025.
EL DEBER
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Abuso a menores es principal causa de reclusión en cárceles bolivianas

El 17,90% de los encarcelados cometió delitos de violaciones contra niñas, niños y adolescentes. La población penitenciaria aumentó un 3,58% entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD).

Distribución de la población reclusa

Santa Cruz concentra el 35,94% del total nacional de privados de libertad, seguido por La Paz (19,80%) y Cochabamba (14,89%). El grupo de 29 a 59 años representa el 65% de la población carcelaria y creció un 7,43% en el último año.

Causas principales de encarcelamiento

Los delitos sexuales contra menores son la primera causa de reclusión, por encima de narcotráfico (14,90%) y violaciones agravadas a personas mayores (12,51%). Los feminicidios corresponden al 2,33% de los casos.

Impacto de la nueva legislación

La fiscal Jéssica Echeverría atribuye el incremento a la Ley N° 1636 de protección en entornos digitales. Esta norma tipifica delitos como envío de imágenes sexuales a menores y contacto digital con fines sexuales, permitiendo investigar nuevas conductas delictivas.

Estrategias de prevención

El Ministerio Público implementa charlas en universidades y municipios de Santa Cruz. La fiscal alerta sobre captación digital de menores por desconocidos y hace un llamado a la supervisión familiar del uso de celulares.

Evolución del sistema penitenciario

Entre septiembre de 2024 y 2025, los privados de libertad con sentencia aumentaron 15,56%, mientras la detención preventiva disminuyó apenas 3,11%. El OBSCD señala que el hacinamiento y la detención preventiva siguen siendo desafíos estructurales.

Repercusión en el sistema judicial

Las cifras evidencian miles de personas encarceladas sin condena, una problemática histórica en Bolivia. El informe sugiere fortalecer políticas de prevención y alternativas a la detención preventiva para reducir el hacinamiento carcelario.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta