Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social interno, recaudado por multas y atrasos, negando el uso de recursos públicos. El desembolso fue decidido por asamblea de trabajadores.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ERBOL

Ministerio de Justicia aclara que pago provino de fondo social interno

El Ministerio de Justicia y Transparencia aclara que el pago de Bs 1.000 a funcionarios provino de un fondo social recaudado internamente por multas y atrasos. La institución respondió así a la denuncia del vicepresidente electo Edmand Lara, quien afirmó que se había adelantado irregularmente el Bono de Navidad. El ministerio negó haber utilizado recursos públicos para este fin.

Origen y gestión del fondo

El ministerio explicó que el fondo está contemplado en el Decreto Supremo 27886, vigente desde diciembre de 2004, durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa. Señaló que “toda institución pública cuenta” con este tipo de fondo. La Comisión del Fondo Social del MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL (MJTI) es la encargada de su administración, siendo elegida por los servidores públicos.

Mecanismo de decisión y distribución

El destino de los fondos se decide en Asambleas Generales de los trabajadores. En la última asamblea, realizada el 2 de octubre con 220 servidores públicos, se determinó por votación mayoritaria que la distribución se realizaría a través de la billetera móvil “Consume lo nuestro – Hecho en Bolivia”.

Antecedentes normativos

La base legal del fondo social interno se establece en el DECRETO SUPREMO 27886, el cual data de diciembre de 2004 y fue implementado durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa.

Implicaciones de la aclaración

La aclaración del MJTI busca desvincular el pago de cualquier irregularidad o uso de recursos públicos, reafirmando que el proceso se ajusta a la normativa vigente y fue decidido por los propios funcionarios. Esto constituye su respuesta oficial a la denuncia pública realizada.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.