Policía boliviana refuerza frontera tras megaoperativo brasileño
La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras un operativo en Río de Janeiro que dejó más de 130 fallecidos. La medida se ejecuta en pasos fronterizos habilitados y no habilitados.
Despliegue en la frontera
El comandante General de la Policía, general Augusto Russo, informó que se movilizará personal para identificar puntos críticos de posible ingreso. La instrucción fue emitida a los comandantes de Pando, Beni y Santa Cruz, enfocándose en municipios como San Matías y Puerto Suárez. El trabajo se coordina con Migración para verificar a ciudadanos extranjeros.
Coordinación y antecedentes
El despliegue responde también al pedido del presidente electo Rodrigo Paz al mandatario Luis Arce para activar medidas de seguridad. Esta acción se produce tras el operativo en Río de Janeiro, ejecutado el 28 de octubre contra el Comando Vermelho.
Compromiso gubernamental
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, expresó el firme compromiso del Ejecutivo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Subrayó que esta lucha es una prioridad y debe realizarse con respeto a los Derechos Humanos y las leyes.
Implicaciones de la medida
La respuesta busca contener una posible migración de integrantes de organizaciones criminales hacia Bolivia. El operativo brasileño es considerado el más letal en la historia de Río de Janeiro, lo que incrementa la alerta en países vecinos como Bolivia.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															