PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia de cinco presidentes y exmandatarios internacionales y desmintió las acusaciones del viceministro Torrico, calificándolas de información tendenciosa.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ED24

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma mandatarios para mando

El PDC desmintió un presupuesto de 10 millones de bolivianos. El partido confirmó la asistencia de cinco presidentes y exmandatarios a la transmisión de mando de Rodrigo Paz el 8 de noviembre.

Despliegue de seguridad para un acto histórico

El portavoz del PDC, Jorge Jordán, declaró que varias comisiones trabajan en los anillos de seguridad por la visita de las delegaciones confirmadas. La avanzada de los presidentes ya se despliega en el país para el operativo.

Confirmaciones y una invitación personal

Asistirán los mandatarios de Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile, junto a un ex presidente de Alemania. Rodrigo Paz invitó personalmente a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Desmentida categórica al viceministro Torrico

Jordán calificó de “información tendenciosa” la denuncia del viceministro Gustavo Torrico. Aseguró que el presidente electo “no puede exigir ningún presupuesto” y pidió pruebas sobre el supuesto pedido de dinero y un automóvil descapotable.

Antecedentes de la transición

El PDC muestra optimismo por la receptividad internacional a las invitaciones cursadas por Cancillería. Consideran el acto “un momento histórico para la nación” y prevén reuniones bilaterales tras la posesión.

Cierre de las acusaciones

El portavoz tachó de “exceso” las declaraciones de Torrico y las atribuyó a la dinámica política. La negativa oficial del PDC cierra temporalmente esta controversia sobre los preparativos de la transmisión de mando.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.