Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta evidencia impulsó una megaoperación en Río que dejó más de 120 fallecidos y 113 detenidos, con la intervención de la Policía Federal.
Clarín
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro. / AP / Clarín

Narcos brasileños planearon usar drones térmicos contra la policía

La compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas policiales fue revelada en mensajes interceptados. Esta evidencia sustentó la megaoperación en Río de Janeiro que resultó en más de 120 fallecidos y 113 detenidos.

Interceptaciones que desencadenaron el operativo

La División de Represión de Estupefacientes (DRE) descubrió que la banda Comando Vermelho (CV) negociaba la adquisición de esta tecnología. En los mensajes, un delincuente afirmaba: «Necesitamos analizar la imagen térmica», mientras otro respondía: «Tenemos que adaptarnos a la tecnología». El Ministerio Público de Río (MPRJ) utilizó estas pruebas para solicitar la intervención.

Consecuencias inmediatas en el terreno

Un operativo de 2500 policías ingresó en el Complejo de Alemao y Penha. Aunque se realizaron 113 detenciones, uno de los principales líderes del CV, conocido como ‘Doca’, logró escapar. Las autoridades no han divulgado la identidad de los fallecidos.

Respuesta federal a la crisis

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió 20 peritos de la Policía Federal para apoyar las investigaciones locales. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, confirmó que el objetivo es acelerar la identificación de víctimas y el análisis de la escena del crimen.

Medidas legislativas contra el crimen organizado

El gobierno federal anunció el Proyecto de Ley Anticrimen organizado, que propone penas de hasta 30 años de prisión y la creación de un Banco Nacional de Datos sobre Organizaciones Criminales.

Antecedentes tecnológicos del crimen

Los narcotraficantes buscaban equiparse con drones de visión nocturna para mejorar su vigilancia y ampliar el control territorial sobre más de mil comunidades en el estado de Río de Janeiro.

Implicaciones de la intervención federal

La participación de la Policía Federal retira la exclusividad de las autoridades locales en la investigación, marcando un punto de inflexión en la gestión de operativos de seguridad contra el crimen organizado en Brasil.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios