Senado sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio
La Cámara de Senadores sancionó la Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidio. El proyecto fue remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma busca garantizar atención integral a los menores que quedan en situación de orfandad a causa de estos delitos.
Beneficios económicos garantizados
La ley establece un bono económico mensual no inferior al 20% del salario mínimo nacional. Este beneficio se otorgará bajo dos modalidades: un bono provisional desde el inicio de la investigación y un bono definitivo tras una sentencia condenatoria ejecutoriada. El bono no se suspende aunque no se identifique al autor o exista una absolución.
Apoyo integral para los menores
La norma incluye medidas complementarias de acceso a educación y salud, un subsidio alimentario para menores de cinco años y la creación de equipos multidisciplinarios que brindarán terapia y apoyo psicológico. Además, se prioriza la unidad familiar, estableciendo que los hermanos no deben ser separados.
Antecedentes de la normativa
La ley fue sancionada en un contexto donde Bolivia registra 62 feminicidios en lo que va del año, una situación descrita entre el dolor y la alarma.
Implicaciones de la nueva ley
La promulgación de esta ley representa un marco de protección estatal para los hijos de víctimas de feminicidio, asegurando un apoyo económico continuo y medidas integrales para su desarrollo, independientemente del resultado judicial del caso.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															