Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y seguridad. El gobierno boliviano tachó sus amenazas de cierre fronterizo de "irresponsables".
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Kaiser afirma que Chile no quiere nada de Bolivia salvo cooperación

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, declaró que Chile no quiere nada de Bolivia, solo que actúe como «país civilizado». Estas declaraciones, realizadas a 16 días de las elecciones, han generado una respuesta inmediata del gobierno boliviano.

Declaraciones en televisión

El candidato del Partido Nacional Libertario (PNL) expresó en CNN Chile: “En esencia, no hay nada que queramos de Bolivia, aparte de que sean cooperativos en materia migratoria, de contrabando y delincuencia”. Añadió que no tiene sentido una intervención militar y que solo exigen un comportamiento civilizado.

Antecedentes de postura

Kaiser había anunciado previamente en un acto en Osorno que, de llegar a la presidencia, cerraría la frontera con Bolivia. Advirtió que si Chile volvía a ser «humillado», “en La Paz la van a pasar muy mal”.

Respuesta del gobierno boliviano

El presidente Luis Arce calificó las amenazas de cierre fronterizo como “irresponsables e inaceptables” a través de X. Señaló que poner en riesgo la relación bilateral para beneficio electoral muestra torpeza política. Arce remarcó que Bolivia busca la integración de los pueblos.

Impacto en las relaciones

Las declaraciones del candidato, tercero en preferencias, tensionan la relación bilateral. La réplica oficial de Bolivia subraya la fragilidad del vínculo diplomático en un contexto electoral chileno.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira