Ministerio de Justicia aclara que pago provino de fondo social interno
El Ministerio de Justicia y Transparencia aclara que el pago de Bs 1.000 a funcionarios provino de un fondo social recaudado internamente por multas y atrasos. La institución respondió así a la denuncia del vicepresidente electo Edmand Lara, quien afirmó que se había adelantado irregularmente el Bono de Navidad. El ministerio negó haber utilizado recursos públicos para este fin.
Origen y gestión del fondo
El ministerio explicó que el fondo está contemplado en el Decreto Supremo 27886, vigente desde diciembre de 2004, durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa. Señaló que “toda institución pública cuenta” con este tipo de fondo. La Comisión del Fondo Social del MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL (MJTI) es la encargada de su administración, siendo elegida por los servidores públicos.
Mecanismo de decisión y distribución
El destino de los fondos se decide en Asambleas Generales de los trabajadores. En la última asamblea, realizada el 2 de octubre con 220 servidores públicos, se determinó por votación mayoritaria que la distribución se realizaría a través de la billetera móvil “Consume lo nuestro – Hecho en Bolivia”.
Antecedentes normativos
La base legal del fondo social interno se establece en el DECRETO SUPREMO 27886, el cual data de diciembre de 2004 y fue implementado durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa.
Implicaciones de la aclaración
La aclaración del MJTI busca desvincular el pago de cualquier irregularidad o uso de recursos públicos, reafirmando que el proceso se ajusta a la normativa vigente y fue decidido por los propios funcionarios. Esto constituye su respuesta oficial a la denuncia pública realizada.