Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social interno, recaudado por multas y atrasos, negando el uso de recursos públicos. El desembolso fue decidido por asamblea de trabajadores.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ERBOL

Ministerio de Justicia aclara que pago provino de fondo social interno

El Ministerio de Justicia y Transparencia aclara que el pago de Bs 1.000 a funcionarios provino de un fondo social recaudado internamente por multas y atrasos. La institución respondió así a la denuncia del vicepresidente electo Edmand Lara, quien afirmó que se había adelantado irregularmente el Bono de Navidad. El ministerio negó haber utilizado recursos públicos para este fin.

Origen y gestión del fondo

El ministerio explicó que el fondo está contemplado en el Decreto Supremo 27886, vigente desde diciembre de 2004, durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa. Señaló que “toda institución pública cuenta” con este tipo de fondo. La Comisión del Fondo Social del MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL (MJTI) es la encargada de su administración, siendo elegida por los servidores públicos.

Mecanismo de decisión y distribución

El destino de los fondos se decide en Asambleas Generales de los trabajadores. En la última asamblea, realizada el 2 de octubre con 220 servidores públicos, se determinó por votación mayoritaria que la distribución se realizaría a través de la billetera móvil “Consume lo nuestro – Hecho en Bolivia”.

Antecedentes normativos

La base legal del fondo social interno se establece en el DECRETO SUPREMO 27886, el cual data de diciembre de 2004 y fue implementado durante el gobierno del expresidente Carlos Mesa.

Implicaciones de la aclaración

La aclaración del MJTI busca desvincular el pago de cualquier irregularidad o uso de recursos públicos, reafirmando que el proceso se ajusta a la normativa vigente y fue decidido por los propios funcionarios. Esto constituye su respuesta oficial a la denuncia pública realizada.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título