Diplomático desmiente que Evo Morales sustrajera diamantes de Medalla Presidencial
Marcelo Arias de la Vega niega categóricamente haber acusado al expresidente. La falsa versión, difundida en redes sociales, afirmaba que Morales usó piedras de la máxima joya estatal para un anillo de su hija.
Desmentido oficial ante acusación falsa
El exdirector general de Ceremonial del Estado, Marcelo Arias de la Vega, calificó la acusación como “un hecho jalado de los pelos” y negó enfáticamente haber emitido dichas declaraciones. Atribuyó la difusión a una creadora de contenidos cruceña que utilizó malintencionadamente un fragmento de una entrevista televisiva suya, sacándolo de contexto.
Contexto histórico aclarado
Arias de la Vega precisó que, durante su entrevista, mencionó un hecho de sustracción anterior a 1982, antes del periodo democrático, pero se abstuvo de citar fechas o nombres específicos. Recalcó su ética profesional al “no emitir juicios de valor” y subrayó que el supuesto incidente con Morales nunca ocurrió.
Importancia del símbolo patrio
La Medalla del Libertador Simón Bolívar, conocida como Medalla Presidencial, es considerada la mayor joya del tesoro histórico boliviano. Este 2025 cumple su Bicentenario y será lucida en la transmisión de mando del 8 de noviembre por el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.
Antecedentes de la custodia
El expresidente Jorge Tuto Quiroga aprobó en 2002 un decreto que establece que el Ministerio de la Presidencia debe realizar una auditoría de la medalla al final de cada periodo constitucional, garantizando así su preservación y custodia.
Repercusión del desmentido
La aclaración busca zanjar una polémica pública generada en redes sociales días antes del cambio de gobierno. El diplomático enfatizó que la difusión falsa solo pretendía “dañar la imagen del expresidente Morales” y su familia.