Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye la falsa versión a una creadora de contenidos que sacó de contexto una entrevista suya. Recalca que el incidente nunca ocurrió.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Diplomático desmiente que Evo Morales sustrajera diamantes de Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega categóricamente haber acusado al expresidente. La falsa versión, difundida en redes sociales, afirmaba que Morales usó piedras de la máxima joya estatal para un anillo de su hija.

Desmentido oficial ante acusación falsa

El exdirector general de Ceremonial del Estado, Marcelo Arias de la Vega, calificó la acusación como “un hecho jalado de los pelos” y negó enfáticamente haber emitido dichas declaraciones. Atribuyó la difusión a una creadora de contenidos cruceña que utilizó malintencionadamente un fragmento de una entrevista televisiva suya, sacándolo de contexto.

Contexto histórico aclarado

Arias de la Vega precisó que, durante su entrevista, mencionó un hecho de sustracción anterior a 1982, antes del periodo democrático, pero se abstuvo de citar fechas o nombres específicos. Recalcó su ética profesional al “no emitir juicios de valor” y subrayó que el supuesto incidente con Morales nunca ocurrió.

Importancia del símbolo patrio

La Medalla del Libertador Simón Bolívar, conocida como Medalla Presidencial, es considerada la mayor joya del tesoro histórico boliviano. Este 2025 cumple su Bicentenario y será lucida en la transmisión de mando del 8 de noviembre por el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.

Antecedentes de la custodia

El expresidente Jorge Tuto Quiroga aprobó en 2002 un decreto que establece que el Ministerio de la Presidencia debe realizar una auditoría de la medalla al final de cada periodo constitucional, garantizando así su preservación y custodia.

Repercusión del desmentido

La aclaración busca zanjar una polémica pública generada en redes sociales días antes del cambio de gobierno. El diplomático enfatizó que la difusión falsa solo pretendía “dañar la imagen del expresidente Morales” y su familia.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira