Cámara de Diputados restituye voto de dos tercios para trámites legislativos
La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio se aprobó en la última sesión antes de finalizar su mandato y modifica artículos del Reglamento General.
Modificación del reglamento en sesión final
La Cámara de Diputados cambió su reglamento reincorporando el voto de dos tercios como requisito para la aprobación de diez trámites diferentes. La decisión eleva el umbral de votos necesarios para tratar leyes o resoluciones de urgencia, alterar el orden del día o dispensar trámites. El cambio fue aprobado por dos tercios en la última sesión de la Cámara antes de finalizar su mandato.
Repercusión en la próxima legislatura
Con esta decisión, la Cámara de Diputados obliga al Partido Demócrata Cristiano (PDC), mayoría en la próxima legislatura, a buscar acuerdos para alcanzar los dos tercios. La diputada Deisy Choque resaltó que hubo apoyo de opositores para cambiar el reglamento.
Antecedentes del cambio de requisito
El requisito de dos tercios había sido modificado y reducido a mayoría absoluta por la anterior Asamblea Legislativa que terminó su gestión en 2020. Los actuales diputados restituyeron el criterio en su reglamento.
Implicaciones del nuevo reglamento
El documento modifica el Reglamento de Debates y reemplaza la frase “mayoría absoluta” por “dos tercios” en diez artículos. Esta modificación establece un nuevo marco para los procedimientos legislativos que regirán en la próxima legislatura.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															