Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento. La iniciativa busca resolver la crisis de combustibles y divisas.
EL DEBER
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira / Autor no disponible / EFE

Paz acuerda con el BID plan de tres etapas para Bolivia

Un plan de acompañamiento en tres etapas para Bolivia. El presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, se reunió en Washington con el titular del BID, Ilan Goldfajn, y con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Diálogo con el BID

El presidente del BID se declaró encantado de recibir a Paz y felicitarle, en persona por su triunfo. La colaboración del Grupo BID incluye coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo. El organismo mostró su disposición para construir un futuro más próspero para Bolivia.

Los tres pilares del plan

El plan acordado se estructura en transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido.

Gestión en Washington

La visita de Paz a Estados Unidos busca asegurar la provisión de combustibles y dólares para la economía boliviana. El desabastecimiento de combustibles y la falta de divisas son dos de los principales problemas actuales del país.

Equipo económico

Paz viajó acompañado de los economistas José Luis Lupo, Mauricio Medinaceli y Gabriel Espinoza. Espinoza afirmó que desde Washington abrimos puertas a más dólares y oportunidades.

Antecedentes de la crisis

Bolivia enfrenta un desabastecimiento de combustibles casi constante desde el año pasado y falta de divisas desde principios de 2023. Esta situación ha derivado en el encarecimiento de productos básicos y una inflación acumulada del 18,33% en nueve meses.

Próximos pasos

Rodrigo Paz Pereira, quien tomará posesión el 8 de noviembre, gestiona apoyo multilateral para estabilizar la economía boliviana. El plan con el BID define la hoja de ruta para la transición y estabilización del país.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta